Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La ampliación de las Tablas permite incorporar nuevos ecosistemas

La futura ampliación del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel permitirá incorporar nuevos ecosistemas terrestres que hasta ahora no se encontraban representados en este espacio protegido.

IMAGEN DEL PARAJE
ampliar imagen
21/05/2013

El estudio de ampliación de parque nacional pone de manifiesto que la anexión de estos nuevos ecosistemas terrestres, junto con su fauna, flora y gea, contribuirá a aumentar la biodiversidad de Las Tablas de Daimiel.
La presente propuesta de ampliación del parque nacional en 1.102 hectáreas, hará aumentar su extensión hasta las 3.030 hectáreas de terreno, lo que supone incrementar en un 33 por ciento el espacio protegido.

Según explicó el presidente del patronato de Las Tablas de Daimiel, Sebastián García, la ampliación de las Tablas de Daimiel, tras su aprobación en la Comisión Mixta de Gestión y después de ser informada favorablemente por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, debe contar ahora con el preceptivo informe del Patronato del parque nacional y ser sometida a información pública.

Posteriormente, la propuesta deberá contar con el visto bueno del Organismo Autónomo Parques Nacionales y con el informe favorable del Consejo de la Red de Parques Nacionales, que finalmente, la remitirá para su aprobación definitiva al Consejo de Ministros.

La ampliación del parque nacional contempla la anexión de una pequeña, pero excelente representación de encinar sobre calizas, con un interesante sotobosque de matorral, tomillar, pastizal y formaciones briofíticas y liquénicas, que denotan un suelo bien conservado.

Además, se incorporará una amplia y excelente representación de una dehesa manchega, con encinas de buen tamaño, donde también se encuentran manchas de quejigo de porte arbóreo que denotan la riqueza que antiguamente tenía el encinar que rodeaba Las Tablas.

Asimismo se asociará al parque nacional una interesante y relevante representación de vegetación de depósitos eólicos, junto a praderas de juncales, que incluyen pequeñas poblaciones de Senecio auricula subsp. castellanum, planta característica de los albardinares manchegos catalogada con la categoría de “Vulnerable” en el Catálogo de Especies Protegidas en Castilla-La Mancha.

La biodiversidad del parque se incrementará también con una amplia representación de vegetación nitrófila, en la que se encuentran formaciones de Limonium dichotomum, entre otras especies.

Fauna

En cuanto la fauna, la incorporación de nuevos terrenos al parque contribuirá a aumentar el número de especies presentes en el parque nacional, cuya superficie, hasta ahora, estaba restringida a la superficie potencialmente inundable, por lo que los únicos grupos zoológicos presentes estaban casi únicamente asociados al ecosistema acuático.

La anexión de ecosistemas terrestres hará posible la coexistencia de una nueva fauna asociada a estos espacios, así como consolidar las áreas de campeo, reproducción y alimentación de otras especies presentes en el humedal.
La dehesa y las manchas de monte mediterráneo incorporadas, según recoge el estudio técnico de ampliación del parque, son una de las áreas más diversas tanto por la riqueza de artrópodos como por la densidad de muchas de sus poblaciones.

Respecto a los anfibios, todas las especies presentes en el humedal se verán favorecidas por la incorporación de las praderas juncales y carrizales perimetrales, lo que incrementará la presencia de sus poblaciones, entre las que destaca la del sapo de espuelas (Pelobates cultripes), una especie asociada a los arenales.

En cuanto a los reptiles, las dehesas y manchas de monte mediterráneo permitirán la expansión de especies como el lagarto ocelado (Lacerta lepida), o la culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), mientras que los arenales incorporados constituirán el hábitat idóneo para la lagartija colilarga (Psammodromus algirus).

La propuesta de ampliación aumentará también la riqueza ornitológica del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel con la inclusión de nuevos biotopos que incluyen diversas especies amenazadas características de la llanura manchega.

Más atractivo

El presidente del Patronato de Las Tablas de Daimiel, Sebastián García, se mostró muy satisfecho con esta propuesta de incorporación de estos terrenos que, ha comentado, “supondrá incrementar el atractivo del parque nacional, al aumentar notablemente su biodiversidad”.

La ampliación del parque, ha explicado, tendrá también una consecuencia directa en el uso público de espacio protegido, dado que, existiría la posibilidad de poder contar con nuevos itinerarios que podrían ponerse a disposición de los amantes de la naturaleza.

 

Fuente: http://www.lanzadigital.com/sociedad/la_ampliacion_de_las_tablas_permite_incorporar_nuevos_ecosistemas-49559.html


Tweet
La ampliación de las Tablas permite incorporar nuevos ecosistemas
Más Imágenes
IMAGEN DEL PARAJE

Más actualidad

22/08/2025
La tercera etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER pasa por Daimiel y Villarrubia de los Ojos
El recorrido ha vuelto a tener como protagonistas a localidades del territorio Alto Guadiana Mancha, atravesando Daimiel y Villarrubia de los Ojos. En Daimiel, el paso del pelotón fue acompañado por el alcalde Leopoldo Sierra.
21/08/2025
La segunda etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER arranca en Ruidera y atraviesa el territorio de Alto Guadiana Mancha
La etapa ha comenzado hoy en Ruidera con el corte de cinta, en el que ha participado la alcaldesa de esta localidad, Josefa Moreno, entre otras autoridades.
20/08/2025
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la jornada ‘Jóvenes con Raíz’: formación, actividades inclusivas, deporte y cultura para la juventud de la comarca
Programa de cooperación regional impulsado por 17 GDR dirigido a jóvenes de entre 13 y 35 años. La inscripción se puede realizar ya en www.jovenesconraiz.com
19/08/2025
La I Vuelta a CLM LEADER se podrá seguir en directo y recorrerá nuestro territorio los días 21 y 22 de agosto
La Vuelta arranca este martes 20 y recorrerá CLM con el objetivo de visibilizar los territorios rurales, dinamizar su economía y fomentar Castilla-La Mancha como destino turístico y deportivo.
07/08/2025
Alto Guadiana Mancha formamos parte del proyecto regional “Jóvenes con Raíz”
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la primera jornada de este proyecto en nuestra comarca
30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.
29/07/2025
Villarta de San Juan se suma al programa ‘Ponte en su lugar’ con una jornada pensada para los jóvenes de la localidad
La localidad de Villarta de San Juan ha acogido hoy una nueva sesión del programa regional Ponte en su lugar, una iniciativa de sensibilización frente a la violencia de género que utiliza la realidad virtual como herramienta educativa.
23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto