Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La UME instala el puesto de mando operativo en FERCAM. Manzanares

El Pabellón de Muestras de FERCAM, en Manzanares, es durante esta semana el puesto de mando operativo del Estado Mayor con motivo del simulacro “Gamma 2015” que desarrolla la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Daimiel. Quinientas personas trabajan por turnos día y noche en este centro de operaciones, perfectamente compartimentado por áreas. La presencia militar ha levantado gran expectación en la localidad.

10/03/2015

[Img #139989]

El recinto ferial de Manzanares alberga estos días el “cuartel general” de la UME con motivo del simulacro de explosión petroquímica que se lleva a cabo en Daimiel. En su pabellón hay decenas de ordenadores, teléfonos, pantallas y planos en lo que constituye el puesto de mando del Estado Mayor que está operativo las 24 horas. 

El resto del recinto de la Feria Nacional del Campo, como si de una base militar se tratara, acoge infinidad de vehículos ligeros y pesados, grúas, camiones de telecomunicaciones vía satélite, tiendas de campaña, etc. Una parte de su parking está reservada al aterrizaje y despegue de helicópteros, entre los que llaman la atención los doble hélice del ejército norteamericano que, junto al francés y al marroquí, participa con efectivos propios en las labores de búsqueda y rescate del simulacro.

FERCAM no es el único punto de la ciudad con presencia militar, ya que en el aparcamiento invernal de la A-4 se ha instalado otra “mini ciudad” con el centro de damnificados del regimiento. Además, el Pabellón del Nuevo Manzanares alberga a parte del personal militar participante en estas maniobras.

El Teniente General Jefe de la UME, César Muro Benayas, explicó este martes a los medios de comunicación que el recinto manzanareño es una especie de torre de Babel. Junto a los militares de la Unidad Militar de Emergencias hay personal de los tres ejércitos de las Fuerzas Armadas Españolas y numerosa presencia de ejércitos internacionales. Estados Unidos, como potencia militar en actuación en catástrofes, junto a Francia y Marruecos como países vecinos -“porque las catástrofes no entienden de fronteras”, según Muro-, participan activamente junto a la UME.

La Unidad Militar de Emergencias, “una nueva visión de las fuerzas armadas en su sentido más amplio de seguridad nacional”, según el Teniente General Muro, se ha convertido en una referencia internacional, motivo por el que muchos ejércitos de todo el mundo participan como observadores en este simulacro. Hay ejércitos de numerosos países Iberoamericanos, más expuestos a catástrofes naturales, así como de Líbano o Japón.

Pero además del personal militar, en este puesto de mando hay presencia de Guardia Civil, Policía, ADIF, psicólogos, trabajadores sociales, una brigada de sanidad especial de las Fuerzas Armadas y Cruz Roja, que tiene instalado un completo centro de mando de operaciones.

El Teniente General Muro valoró el desarrollo del simulacro en sus primeras horas tras la fase crítica del caos inicial generado por la supuesta explosión petroquímica en la madrugada del lunes. La UME “entró en eficacia”, tras relevar a los servicios asistenciales de Castilla-La Mancha, sobre las siete de la tarde. El trabajo de 24 horas se centró después en la evacuación sanitaria de más de mil heridos y en la descontaminación química de heridos y resto de población, labor que se hace en unas estaciones específicas al sur de Daimiel. Mientras tanto se controla que la posible contaminación no afecte al Parque Nacional de las Tablas, una de las razones por las que este ejercicio se realiza en Daimiel. 


En esta jornada llegaba otra fase crítica por el duelo, con la morgue para fallecidos instalada en Torralba de Calatrava, con atención de psicólogos, médicos y trabajadores sociales. En total, hasta el jueves, participan unas 4.000 personas en este simulacro, de las que 1.500 son personal civil. 

El jefe de la UME destacó como lo mejor de todo este ejercicio la acogida por parte de la población. “Es admirable, nos facilitan todo y aguantan las molestias que supone la presencia de unidades militares en la vida normal”, resaltó el Teniente General César Muro. 

Fuente: eldiadigital.es


Tweet
La UME instala el puesto de mando operativo en FERCAM. Manzanares

Más actualidad

22/08/2025
La tercera etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER pasa por Daimiel y Villarrubia de los Ojos
El recorrido ha vuelto a tener como protagonistas a localidades del territorio Alto Guadiana Mancha, atravesando Daimiel y Villarrubia de los Ojos. En Daimiel, el paso del pelotón fue acompañado por el alcalde Leopoldo Sierra.
21/08/2025
La segunda etapa de la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha LEADER arranca en Ruidera y atraviesa el territorio de Alto Guadiana Mancha
La etapa ha comenzado hoy en Ruidera con el corte de cinta, en el que ha participado la alcaldesa de esta localidad, Josefa Moreno, entre otras autoridades.
20/08/2025
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la jornada ‘Jóvenes con Raíz’: formación, actividades inclusivas, deporte y cultura para la juventud de la comarca
Programa de cooperación regional impulsado por 17 GDR dirigido a jóvenes de entre 13 y 35 años. La inscripción se puede realizar ya en www.jovenesconraiz.com
19/08/2025
La I Vuelta a CLM LEADER se podrá seguir en directo y recorrerá nuestro territorio los días 21 y 22 de agosto
La Vuelta arranca este martes 20 y recorrerá CLM con el objetivo de visibilizar los territorios rurales, dinamizar su economía y fomentar Castilla-La Mancha como destino turístico y deportivo.
07/08/2025
Alto Guadiana Mancha formamos parte del proyecto regional “Jóvenes con Raíz”
Manzanares acogerá el 2 de septiembre la primera jornada de este proyecto en nuestra comarca
30/07/2025
Argamasilla de Alba cierra con éxito la última jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en la comarca
Esta mañana ha tenido lugar en el Centro Infanto-Juvenil de Argamasilla de Alba la tercera y última jornada del programa Ponte en su lugar en nuestra comarca, cerrando así un ciclo comarcal que ha llevado la sensibilización frente a la violencia de género a más de 50 adolescentes de La Solana, Villarta de San Juan y Argamasilla de Alba.
29/07/2025
Villarta de San Juan se suma al programa ‘Ponte en su lugar’ con una jornada pensada para los jóvenes de la localidad
La localidad de Villarta de San Juan ha acogido hoy una nueva sesión del programa regional Ponte en su lugar, una iniciativa de sensibilización frente a la violencia de género que utiliza la realidad virtual como herramienta educativa.
23/07/2025
Éxito de la primera jornada del programa ‘Ponte en su lugar’ en La Solana, con fuerte respaldo institucional y social
La primera parada en la comarca del programa regional de sensibilización contra la violencia de género, Ponte en su lugar, celebrada el pasado jueves en La Solana, se saldó con una gran acogida por parte de jóvenes, educadores y responsables locales.
23/07/2025
Formación gratuita para la capacitación empresarial en el medio rural de Castilla-La Mancha
Está contemplada como requisito para acceder a las ayudas enmarcadas en las convocatorias de estos proyectos, por lo que resulta de especial interés para quienes busquen impulsar o consolidar sus iniciativas en el ámbito rural.
22/07/2025
Alto Guadiana Mancha asiste a la presentación del proyecto “Legado Quijote” como motor cultural, identitario y económico para la provincia
El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava ha acogido la presentación del proyecto “Legado Quijote”, una iniciativa promovida por la Diputación de Ciudad Real que nace con una clara vocación transformadora y que se enmarca en la conmemoración del 420 aniversario de la publicación de “El Quijote”.

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto