Alto Guadiana Mancha participa en el proyecto regional “Nuestra agua, nuestra tierra” para reducir plásticos y apoyar a la hostelería rural
La actuación más visible de este programa es la distribución de 100.000 botellas de vidrio reutilizables y serigrafiadas entre bares y restaurantes de los territorios de los 19 GDR participantes.
04/09/2025
Sacedón (Guadalajara) acogió el pasado 27 de agosto la presentación del proyecto de cooperación regional “Nuestra agua, nuestra tierra”, una iniciativa que persigue apoyar a los pequeños establecimientos de hostelería del medio rural, ayudarles a adaptarse a las nuevas exigencias normativas y, al mismo tiempo, reducir de forma significativa el uso de plásticos de un solo uso y fomentar un consumo responsable y sostenible.
Un total de 19 Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de las cinco provincias de Castilla-La Mancha, entre ellos nuestro Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha, participan en este proyecto impulsado por la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, con el respaldo de los fondos europeos Leader.
100.000 botellas reutilizables para bares y restaurantes
La actuación más visible de este programa es la distribución de 100.000 botellas de vidrio reutilizables y serigrafiadas entre bares y restaurantes de los territorios de los GDR participantes. Además, se desarrollará una campaña de comunicación en redes sociales y medios para concienciar a la ciudadanía y al sector hostelero sobre la importancia del consumo responsable de agua y la reducción de residuos.
Según los cálculos presentados, esta acción permitirá evitar la generación de 2 millones de botellas de plástico al año, reducir en 60 toneladas los residuos PET y disminuir de forma notable las emisiones de CO?.
Voces institucionales
En el acto, el presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, destacó que “esta iniciativa revalorizará el medio rural como espacio comprometido con la economía circular y estas botellas ‘Km 0’ serán un icono de sostenibilidad, ahorro y orgullo local”. También subrayó la importancia de legislar teniendo en cuenta las particularidades de los pueblos pequeños y el esfuerzo que supone para la hostelería rural adaptarse a las nuevas obligaciones.
Por su parte, el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, calificó el proyecto de “útil, inteligente y ejemplar”, poniendo de relieve que “donde hay agua, hay futuro y hay posibilidades de desarrollo”.
El alcalde de Sacedón, Francisco Pérez Torrecilla, agradeció que su municipio fuera elegido para la presentación, mientras que el presidente de la Asociación de Hostelería de Guadalajara, Juan Luis Pajares, valoró muy positivamente la iniciativa, señalando que “convertirá el cumplimiento de la ley en una oportunidad para los hosteleros rurales”.
Un proyecto colectivo con visión de futuro
El proyecto cuenta con un presupuesto de 500.000 euros, financiado con cargo a los fondos Leader de la reprogramación extraordinaria del periodo 2014-2022, cofinanciados por la Unión Europea, la Administración General del Estado y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
En total, participamos 19 Grupos de Desarrollo Rural que representamos a 768 municipios de la región. Entre ellos se encuentra nuestro GDR Alto Guadiana Mancha y con esta iniciativa reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, la economía circular y el apoyo a la hostelería de nuestros pueblos.
El resto de GDR implicados son: Sierra del Segura, Ceder Manchuela, Monte Ibérico-Corredor de Almansa y Campos de Hellín (Albacete); Valle de Alcudia, Tierras de Libertad, MonteSur, Campo de Calatrava y Entreparques –grupo coordinador– (Ciudad Real); PRODESE, ADIMAN y CEDER Alcarria Conquense (Cuenca); Molina de Aragón-Alto Tajo, ADEL Sierra Norte, FADETA y ADASUR (Guadalajara); y ADC Tierras de Talavera y ADIT Montes Toledanos (Toledo).